¿Por qué gastamos más de lo que ganamos?

¿Te ha pasado que juras no gastar más… y terminas con la tarjeta al tope otra vez? No estás solo, y no es solo un problema matemático. La mayoría de las veces, las deudas no se generan por desconocimiento financiero, sino por emociones desordenadas. Veamos qué hay detrás del descontrol.

Grupo precribeme.cl

5/8/20241 min read

🔥 1. Gastamos para sentirnos mejor

Comprar libera dopamina. Nos da placer inmediato, aunque sea temporal. A veces usamos las compras como una válvula de escape frente al estrés, la tristeza o el aburrimiento.

😰 2. El miedo al "no tener"

Muchas personas crecen con la idea de que “la plata no alcanza” o que “si no lo compro ahora, no podré después”. Ese miedo lleva a actuar desde la escasez, comprando sin pensar en las consecuencias.

💬 3. Validación social

Las redes sociales nos bombardean con vidas perfectas, viajes, ropa nueva, tecnología. Sin darnos cuenta, buscamos encajar o demostrar éxito con cosas que no necesitamos… y que no podemos pagar.

🔄 4. Falta de planificación (y culpa después)

No tener un presupuesto claro te lleva a improvisar. Y después viene la culpa… que muchas veces se tapa con más gasto. Se genera un ciclo emocional del que cuesta salir.

🙌 ¿Cómo romper ese ciclo?

  • Observa tus emociones antes de gastar. ¿Estás comprando por ansiedad, enojo o comparación?

  • Diseña un plan financiero realista.

  • Aprende sobre prescripción de deudas si estás agobiado.

  • Y sobre todo: sé amable contigo mismo. Este camino se puede aprender y cambiar.

¿Quieres dar el primer paso?

👉 Descarga gratis nuestro ebook: "¿Por qué gastamos más de lo que ganamos?"

Cómo ordenar tus finanzas y dejar de vivir endeudado (sí, es posible)