Prescripción de Deuda vs. Ley de Quiebra: ¿Cuál te conviene más?

Si tienes deudas impagas y estás buscando una solución definitiva, probablemente has escuchado estas dos opciones: prescribir la deuda o acogerte a la Ley de Quiebra. Ambas tienen como objetivo aliviar tu carga financiera, pero sus caminos son muy distintos. En este artículo te explicamos las diferencias y por qué, si cumples con los requisitos, la prescripción puede ser tu mejor opción.

Grupo precribeme.cl

5/8/20242 min read

🔍 ¿Qué es la prescripción de deuda?

La prescripción es un proceso legal mediante el cual una deuda se extingue por el paso del tiempo, siempre y cuando el acreedor no haya hecho gestiones activas de cobro (como demandarte o hacer que reconozcas la deuda).
Si esto no ocurre en cierto plazo (generalmente 3 o 5 años), puedes pedir ante un juez que se declare la eliminación legal de la deuda.

✅ Resultado: ya no debes pagarla y puedes salir de registros como DICOM.

🔍 ¿Qué es la Ley de Quiebra?

La Ley N°20.720, conocida como Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, permite a personas naturales renegociar o liquidar sus deudas.

Tiene dos caminos:

  1. Renegociación: llegar a acuerdos de pago con los acreedores.

  2. Liquidación: entregar tus bienes para pagar las deudas y quedar libre de ellas.

⚠️ Pero a diferencia de la prescripción, este proceso es más largo y complejo.

🆚 Comparativa clara: Prescripción vs. Ley de Quiebra

🎯 ¿Cuál conviene más?

Si tu deuda ya cumple con los plazos legales para prescribir y no ha sido judicializada recientemente, la prescripción es, sin duda, la vía más rápida, segura y silenciosa.

  • No pierdes tus bienes

  • No quedas marcado en registros públicos

  • No necesitas audiencias ni juicios largos

  • Y lo mejor: te olvidas de esa deuda para siempre

5 señales de que podrías estar pagando una deuda que ya venció

🚨 Pero atención…

La prescripción no es automática. Debes iniciar un proceso judicial para que un juez la declare, y mientras no lo hagas, seguirás figurando como deudor en DICOM o ante el Estado (en el caso del CAE).

✅ ¿Quieres saber si puedes prescribir tu deuda?

En Prescribeme.cl analizamos tu caso gratis y te decimos si puedes comenzar tu proceso sin entregar tus bienes, sin audiencias, y sin dejar huellas públicas.

👉 Haz clic aquí y solicita tu evaluación gratuita rellenando el formulario.