La deuda no es tu culpa: es un sistema que atrapa (y sí, se puede salir)

La mayoría de las personas que están endeudadas no llegaron ahí por capricho, irresponsabilidad o falta de voluntad. Llegaron porque vivimos en un sistema que normaliza el crédito como solución rápida, pero que rara vez te enseña cómo manejarlo de forma saludable.

Grupo precribeme.cl

5/8/20242 min read

💣 ¿Por qué caemos en la trampa?

  • Porque te ofrecen una tarjeta antes de que aprendas a presupuestar.

  • Porque puedes comprar en 12 cuotas “sin interés” aunque no tengas el dinero.

  • Porque es más fácil pedir un avance que pedir ayuda.

  • Porque confundimos el límite de la tarjeta con dinero disponible.

    Y sin darnos cuenta, entramos en una rueda que no para: usas crédito para pagar otras deudas, dejas de cubrir lo esencial, y empiezas a vivir con angustia constante.

🎯 Lo importante: no estás solo y no estás condenado

Estar endeudado no es un defecto personal. Es una situación financiera que tiene solución con estrategia, acompañamiento y un poco de paciencia.

Pero no se resuelve con fórmulas mágicas ni culpándote más de la cuenta.

¿Cómo se sale de este sistema que atrapa?

1. Entendiendo tu realidad completa

No basta con saber cuánto debes. Hay que entender:

  • A quién le debes

  • Cuánto puedes pagar realmente

  • Cuáles deudas te están asfixiando más

  • Qué gastos estás arrastrando sin cuestionar

Este es el primer paso para retomar el control.

2. Ordenando y priorizando

No todas las deudas son iguales. Algunas pueden renegociarse, otras deben cubrirse urgente, y otras se pueden dejar para después.

Salir de deudas no es pagar todo altiro, es hacer un plan inteligente, que te permita respirar mientras avanzas.

3. Acompañándote con alguien que sepa

Aquí es donde la mayoría se rinde: tratar de hacerlo todo solo, con miedo, con culpa, sin saber por dónde empezar.

Por eso existe la asesoría financiera: para ayudarte a tomar decisiones informadas, evitar errores comunes, y diseñar un plan realista, paso a paso, que se ajuste a tu vida y no al revés.

4. Rompiendo el ciclo con educación

No basta con salir de la deuda. Hay que aprender nuevas herramientas para no volver a caer:

  • Presupuesto mensual

  • Fondo de emergencia

  • Consumo consciente

  • Planificación de metas

Nadie enseña esto en el colegio, pero todos lo necesitamos.

🛤️ Salir de las deudas es posible (y más fácil si no lo haces solo)

No se trata de pagarle a todos mañana. Se trata de recuperar tu tranquilidad, paso a paso, con estrategia, con orden y con alguien que te acompañe en el proceso.

Y lo mejor: cuando lo logras, tu vida cambia por completo. Porque ya no vives corriendo detrás del dinero, sino que el dinero empieza a trabajar para ti.

¿Por qué gastamos más de lo ganamos?