Los 5 errores que te mantienen endeudado (y cómo evitarlos)

¿Sientes que por más que pagas, las deudas nunca se terminan? ¿Te pasa que cuando crees que vas avanzando… algo pasa y vuelves a cero? Tranquilo/a, no estás solo. La mayoría de las personas endeudadas cometen errores que, sin darse cuenta, los mantienen atrapados en ese ciclo eterno. La buena noticia es que puedes salir de ahí. Solo necesitas identificar qué estás haciendo mal y comenzar a tomar decisiones diferentes. Aquí te dejo los 5 errores más comunes que te mantienen endeudado, y al final te regalo un e-book con el paso a paso para salir de las deudas de forma clara, sencilla y realista.

Grupo prescribeme.cl

4/7/20252 min read

1. Pagar solo el mínimo de las Tarjetas de Crédito

Este es uno de los errores más caros. Cuando pagas el mínimo, estás pagando principalmente intereses, no la deuda en sí. Es como llenar un balde con un agujero: nunca se llena.

Solución: Enfócate en abonar más del mínimo. Si tienes varias tarjetas, prioriza la que tiene la tasa más alta (o la de menor saldo si prefieres ver resultados rápidos) y paga el doble o triple del mínimo cuando puedas.

2. Seguir usando créditos mientras estás endeudado

Es como tratar de apagar un incendio echándole más fuego. Muchos piden otro crédito para “salir del paso”, pero eso solo aplaza el problema y lo hace crecer.

Solución: Haz una pausa total en nuevos créditos. Congela tarjetas, evita avances en efectivo y corta con cualquier forma de financiamiento externo mientras te ordenas.

3. No saber cuánto debes exactamente

Hay personas que evitan ver los números por miedo o ansiedad, y eso les impide tomar decisiones reales. La deuda no desaparece por ignorarla.

Solución: Haz una lista con cada deuda, monto, interés, cuota mensual y fecha de vencimiento. Tener el panorama completo es el primer paso para tomar el control.

4. Vivir por encima de tus posibilidades

Si todos los meses estás gastando más de lo que ganas, vas directo al endeudamiento crónico. A veces no se trata de cuánto ganas, sino de cómo lo administras.

Solución: Haz un presupuesto realista. Identifica fugas de dinero (delivery, cuotas innecesarias, suscripciones que no usas, etc.) y haz ajustes. El objetivo no es dejar de vivir, sino gastar con intención.

5. No pedir ayuda o asesoría

Muchas personas se sienten avergonzadas por sus deudas y prefieren enfrentar el problema solos. Pero salir de las deudas no es un camino que debas recorrer a ciegas.

Solución: Busca orientación. Existen herramientas, métodos y estrategias probadas que pueden ayudarte a salir más rápido. Incluso un cambio pequeño, con la guía adecuada, puede marcar una gran diferencia.

✨ ¿¿Te sentiste identificado/a con alguno de estos errores?? ✨

Entonces este contenido es para ti:
📘 Hemos creado un e-book gratuito donde te explico en profundidad cada uno de estos errores y te entrego un plan de acción claro para salir de las deudas, paso a paso y sin fórmulas mágicas.

"Cómo salir del pago mínimo y recuperar tu libertad financiera"